Consulta y evaluación para una abdominoplastía
Durante la consulta inicial, usted tendrá la oportunidad de discutir sus objetivos estéticos. El Dr. Raúl Pérez Cerezo le evaluará como candidata para la cirugía estética de abdomen y aclarará lo que la cirugía puede hacer por usted.
Trabajamos en conjunto con cada una de nuestras pacientes para abordar las inquietudes y deseos con respecto a su apariencia física y discutir las opciones disponibles para obtener el mejor resultado, a fin de ayudarlas a tomar la mejor decisión.
El análisis de sus objetivos y estado de salud, tanto de tratamientos alternativos y adicionales se detallarán en ese momento.

Usted debe acudir a la consulta preparada para elaborar su historial médico completo. Esto incluirá información sobre:
- Cirugías previas
- Condiciones médicas pasadas y presentes
- Presencia de alergias
- Los tratamientos médicos que ha recibido
- Los medicamentos que toma actualmente
- Antecedentes familiares de enfermedades
- Resultados de estudios previos
El Dr. Raúl Pérez Cerezo conformará el expediente clínico, se tendrá en cuenta:
- El tamaño actual y la forma de su abdomen.
- Su peso y estatura.
- La cantidad de tejido extra (piel y grasa).
- La calidad de su piel.
- La presencia de cicatrices o estrías.
- El estado de tono de sus músculos abdominales.
- El detectar cualquier alteración en el área abdominal.

Si usted está pensando en perder una cantidad significativa de peso, asegúrese en comentarlo. Se puede recomendar estabilizar su peso antes de someterse a la cirugía.
Si usted piensa que es posible que desee quedar embarazada en el futuro, coméntelo en la consulta. El embarazo puede alterar el resultado de la cirugía de forma impredecible y podría afectar a los resultados a largo plazo de la abdominoplastia.
Sobre la base de sus objetivos y características físicas, el Dr. Raúl Pérez Cerezo compartirá recomendaciones e información con usted, incluyendo:
- Una aproximación a la cirugía, mencionando el tipo de procedimiento o combinación de procedimientos.
- El resultado que se puede anticipar.
- El lugar donde se llevará a cabo la cirugía.
- Su inversión financiera para el procedimiento.
- Los riesgos y las complicaciones asociadas.
- El tipo de anestesia a utilizar.
- Lo que se necesita para prepararse para la cirugía.
- Los cuidados necesarios para después de la cirugía.
- Mostrar en fotos el antes y el después de casos similares al suyo.
- Se responderá cualquier duda que tenga.
Antes de su procedimiento, el Dr. Raúl Pérez Cerezo le pedirá que:
- En caso de que sea fumadora, deje de fumar al menos cuatro semanas antes de someterse a una cirugía para promover una mejor cicatrización.
- Evite tomar aspirina y ciertos medicamentos antiinflamatorios que pueden aumentar el sangrado.