Corrección de Ginecomastia. Reducción de senos en hombres
Ginecomastia es el desarrollo excesivo de las mamas masculinas. Hay que tener presente que en la edad madura 30% de los varones desarrolla este trastorno. La mayoría de los pacientes no tienen síntomas, cuando estos llegan a presentarse suelen ser hipersensibilidad o dolor en el área mamaria o en ocasiones problemas con los pezones. Hay diversos grados de presentación en cuanto al volumen desarrollado y van desde el leve hasta el severo.
Ginecomastia es el término médico que se le da, al aumento de tamaño de la región mamaria en hombres, dentro de las causas, puede deberse a enfermedades subyacentes, a la toma de medicamentos o a variantes en el desarrollo en donde se presenta un desequilibrio hormonal. La ginecomastia puede afectar a uno o ambos pechos, a veces de forma desigual.

Los recién nacidos, los hombres que pasan por la pubertad y los hombres de mayor edad, pueden desarrollar ginecomastia, como resultado de los cambios en los niveles hormonales normales, aunque también existen otras causas.
En general, la ginecomastia no es un problema grave, pero puede causar malestar o inconformidad importante en los pacientes que la presentan. Hombres y niños con ginecomastia a veces tienen dolor en el pecho y muchas veces presentan falta de confianza en su imagen o pueden sentirse avergonzados.

La ginecomastia puede desaparecer por sí sola.
La pseudoginecomastia es el aumento de volumen de la mama masculina debido a la acumulación de grasa, en estos casos la afectación es de ambos lados y habitualmente no hay aumento de volumen del tejido glandular mamario.

El objetivo del tratamiento en pacientes con ginecomastia es reducir el tamaño de los senos que han aumentado de volumen, restaurar un contorno de pecho masculino normal y corregir las deformidades de la mama, el pezón o la areola. Los métodos de reducción comúnes incluyen la liposucción, la extracción del exceso de tejido glandular o la utilización de una combinación de liposucción y escisión.