Mastopexia / Levantamiento de senos
Mastopexia es el término médico del procedimiento quirúrgico que tiene la finalidad del levantamiento, mejoría del contorno y forma de los senos que han descendido. Se le conoce también con el término de lifting de senos.
Muchas mujeres desean una mastopexia tras un embarazo o una lactancia que ha dejado vacío y caído el pecho. Este procedimiento quirúrgico está diseñado para elevar y mejorar la forma de los senos caídos.
Con los años y tras circunstancias como el embarazo y lactancia, los senos tienden a caer; a medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria. La mastopexia puede reducir también el tamaño de la areola cuando sea muy grande. Cuando el seno, además de caer ha perdido o posee poco volumen, junto con la mastopexia se puede colocar una prótesis mamaria, esta cirugía combinada de aumento mamario y mastopexia se lleva a cabo con bastante frecuencia.
Hay que tener en mente que existen diversas técnicas para corregir la posición de los senos cuando han caído. La variante principal esta relacionada a que tan amplias necesitan ser las cicatrices. En casos de caída leve la cicatriz queda ubicada en la periferia de la areola, esta cicatriz se camuflagea muy bien por la pigmentación normal de la areola.
Cuando hay una caída importante de los senos, la técnica quirúrgica suele implicar cicatrices más grandes, quedan ubicadas alrededor de la areola, en la mitad inferior de la mama y a nivel del surco inframamario, el tipo de cicatriz es lo que se llama en ancla o T invertida.
Es necesaria la evaluación con el Dr. Raúl Pérez Cerezo para determinar cual es el procedimiento adecuado para usted. Un levantamiento de los senos se considera un procedimiento estético, por lo tanto no puede ser cubierto por los seguros de gastos médicos.
El procedimiento recrea una forma juvenil y bien posicionada de sus senos.