Consulta y evaluación para un Aumento de Senos

Durante la consulta inicial, usted tendrá la oportunidad de discutir sus objetivos estéticos. El Dr. Raúl Pérez le evaluará como candidata para el aumento mamario y aclarará lo que un aumento de senos puede hacer por usted.

En México solo los cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (CMCPER) están capacitados y avalados para realizar la cirugía de aumento mamario.

Aumento de senos Antes y Despues

El análisis de sus objetivos y estado de salud, tanto de tratamientos alternativos y adicionales se detallarán en ese momento.

Usted debe acudir a la consulta preparada para integrar su historial médico completo. Esto incluirá información sobre:

  • Cirugías previas
  • Condiciones médicas pasadas y presentes
  • Las alergias y los medicamentos actuales
  • Los tratamientos médicos que ha recibido
  • Los medicamentos que toma actualmente
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama
  • Resultados de estudios previos

El Dr. Raúl Pérez conformará el expediente médico clínico. Los siguientes datos son importantes:

  • El tamaño actual y la forma de sus senos.
  • El tamaño y forma del pecho que usted desea.
  • La calidad y cantidad de su tejido mamario.
  • La calidad de su piel.
  • Las características de los pezones y areolas.
  • Si sus senos están caídos, un levantamiento de senos puede ser recomendado en conjunto con el aumento de senos.

Aumento de senos Antes y Despues

Su consulta con el Dr. Raúl sienta las bases para obtener resultados que superen sus expectativas. Él le ayudará a elegir el tamaño de implante que mejor se adapte a su cuerpo y objetivos estéticos.

No hay evidencia de que los implantes mamarios afecten el embarazo o la capacidad para amamantar a sus hijos, pero si usted tiene preguntas acerca de estos asuntos, con gusto en la consulta se aclararán las dudas.

Aumento de senos Antes y Despues

Sobre la base de sus objetivos y características físicas, el Dr. Raúl Pérez compartirá recomendaciones e información con usted, incluyendo:

  • Una aproximación a la cirugía, mencionando el tipo de procedimiento o combinación de procedimientos.
  • El resultado que se puede anticipar.
  • El lugar donde se llevará a cabo la cirugía.
  • Su inversión financiera para el procedimiento.
  • Los riesgos y las complicaciones asociadas.
  • Opciones para la anestesia.
  • Lo que se necesita para prepararse para la cirugía.
  • Los cuidados necesarios para después de la cirugía.
  • Mostrar el antes y el después de las fotos de casos que son similares a los suyos y responder a cualquier pregunta.

El Dr. Raúl Pérez le dará instrucciones detalladas preoperatorias, responderá a cualquier pregunta que pueda tener, realizará una historia médica detallada y un exámen físico para determinar su idoneidad para la cirugía.

Utilizamos en la consulta inicial un simulador por computadora de resultados, tecnología 3D mediante la cual puede visualizar el resultado que puede obtener con la cirugía de aumento mamario, esta herramienta ayuda mucho para tomar la decisión correcta relacionada al volumen del implante mamario

Antes de su procedimiento, se le pedirá que:

  • En caso de que sea fumadora intensa, deje de fumar al menos cuatro semanas antes de someterse a una cirugía para promover una mejor cicatrización.
  • Evite tomar aspirina y ciertos medicamentos antiinflamatorios que pueden aumentar el sangrado.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Los implantes tienen garantía de por vida? Mentor ofrece una garantía de por vida ante cualquier defecto del implante, pero es importante mencionar que el resultado de la cirugía irá cambiando con el tiempo, y es común que mujeres después de muchos años soliciten alguna mejora en la estética.
  • ¿Se puede dar pecho teniendo implantes mamarios? La colocación de prótesis mamarias no afecta la capacidad de la lactancia en la mujer.
  • ¿Habrá cicatrices visibles? La calidad estética de las cicatrices depende de la vía de abordaje empleada para la colocación de la prótesis mamarias. En cualquier caso, en el transcurso de un año, las incisiones, salvo excepciones, son muy poco perceptibles. Empleamos tratamientos y técnicas para obtener el mejor resultado.
  • ¿Cuándo puedo exponerme al sol? El sol es el enemigo natural de las cicatrices recientes, ya que puede ser la causa de que se pigmenten y por tanto sean más visibles. Es importante mantener apartadas del sol las cicatrices durante el primer año y no exponerlas posteriormente sin la protección solar adecuada.
  • ¿Existe algún problema de viajar en avión teniendo implantes mamarios? No hay ningún tipo de problema con las prótesis mamarias al viajar en avión.
  • ¿Qué tipo de brasier hay que utilizar después de la operación? Para el postoperatorio inmediato colocamos un brasier especial marca Marena que proporcionamos a todas nuestras pacientes. El tiempo de uso de brasier postoperatorio va de las 2 a las 4 semanas, de acuerdo a evolución. Posteriormente cualquier tipo de brasier puede utilizarse.
  • ¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales? Después de la cirugía puede reincorporarse la gran mayoría de las pacientes a actividades de trabajo que no implique esfuerzos grandes, en promedio a la semana de la cirugía, ejercicio para la parte superior del cuerpo suelen tardar un mes.
  • ¿Cómo vigilaré el estado de los implantes y mi tejido mamario? Es recomendable después de la cirugía realizar cada dos años un ultrasonido mamario, y en mujeres mayores de 40 años una mastografía, para saber como esta su tejido mamario y el estado de las prótesis.
  • Detalles quirúrgicos de un Aumento de Senos Continuar leyendo

Diseño y desarrollo Web: 

Top of Page