Tipos de abdominoplastía
Abdominoplastía tradicional (también conocida como abdominoplastía clásica o abdominoplastía total).
Es la cirugía diseñada para extirpar el exceso de piel y grasa, situados entre el ombligo y el inicio del vello púbico. Se realiza una incisión, justo por encima de la región púbica, a continuación se libera la piel hacia la parte alta del abdomen, dejando descubierta la capa muscular, la cual se refuerza por medio de suturas en forma de corsé interno, se continúa con la resección de piel y grasa extra, se desciende posteriormente la piel, como si se bajara una camiseta, para realizar posteriormente el cierre de la herida, la cual queda ubicada en la región inferior del abdomen, diseñándose para que pueda ser cubierta por la ropa interior.

Se reposiciona el ombligo y se cierra la incisión con suturas intradérmicas, las cuales no necesitan ser retiradas. Antes de cerrar la incisión se suele insertar un drenaje para permitir el desalojo de restos de sangre y líquido que se produce por inflamación.

Es importante mencionar que la gran mayoría de las pacientes, son candidatas junto con la abdominoplastía, a la realización de lipoescultura, como la abdominoplastía trata básicamente la parte central del abdomen, mediante lipoescultura retiramos el exceso de grasa mejorando la parte alta abdominal, la cintura, la espalda a esto le llamamos tratamiento 360 grados. En este procedimiento también la región glútea puede beneficiarse mediante transferencia de grasa a glúteos, mejorando el volumen, la proyección y la forma.
Miniabdominoplastía (abdominoplastía parcial).
El procedimiento para una miniabdominoplastía es similar al de una abdominoplastía tradicional, pero la incisión es más corta, se reseca menor cantidad de piel, y el ombligo algunas veces es reposicionado. Es un procedimiento más a menudo utilizado cuando la grasa abdominal y la prominencia del abdomen se encuentra sólo en el área baja del ombligo y en casos donde la laxitud de piel es mucho menor.

Se realiza una incisión justo por encima de la región púbica, se levanta la piel abdominal hacia arriba en dirección al ombligo, se retira el exceso de piel, se tensan los músculos si es necesario, y se cierra la piel con sutura intradérmica, sustituyendo con esto la necesidad de retiro de puntos.
Dermolipectomia.
Una dermolipectomía es similar a una miniabdominoplastía, excepto que puede retirar más de la piel excedente, pero no implica el reforzamiento de los músculos abdominales, el procedimiento se utiliza para los pacientes cuya piel abdominal es más laxa y sobrante comparando a aquellos pacientes para quienes la miniabdominoplastía es suficiente.
Todas las formas de la abdominoplastía son consideradas cirugía mayor, se realizan bajo anestesia general, y requieren una noche de hospitalización.